
viernes, 17 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Natalie Portman en Toronto
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Marc Jacobs en Nueva York
martes, 14 de septiembre de 2010
Semana de la Moda de nueva York: primavera-verano 2011. CAROLINA HERRERA

Para la primavera 2011 los colores, los estampados y los apliques florales han sido tomados de placas botánicas del siglo XVIII. El corte y los detalles de esta colección están inspirados en los trajes tradicionales de Corea. Los sombreros, habitualmente llevados por hombres, y los cinturones con bordados completan la silueta.
Esta colección empezó al ver un libro de láminas de botánica del siglo XVIII. Me inspiré muchísimo en ellas y las reflejé en las telas.








Suntuosos bordados de inspiración oriental llenan vestidos, faldas y tops en las propuestas de la mañana a la noche, para la que la venezolana afincada en Nueva York presentó trajes en los que mezcló los tonos porcelana y que dan lugar a una delicada y sofisticada silueta.




















lunes, 13 de septiembre de 2010
Semana de la Moda de nueva York: primavera-verano 2011. CUSTO DALMAU



El diseñador español Custo Dalmau presentó ayer en la Semana de la Moda de Nueva York sus nuevas apuestas para la próxima primavera, una colección compuesta de dos líneas en las que combina ficción y realidad sobre la pasarela. "Se trata de un experimento en el que mezclamos dos colecciones muy distintas. Es el encuentro de la moda de ficción, que es ocasional, y la de la realidad, cotidiana y funcional", explicó el creador catalán en la ciudad estadounidense, donde desde hace casi quince años presenta las creaciones de Custo Barcelona.


"Hemos creído interesante mezclar una colección creativa con otra mucho más funcional", explicó Custo, cuyos diseños, como es habitual llenos de color, reflejan la unión entre "un estilo muy creativo y estético, lleno de riesgo" y otro que habla "un lenguaje de la moda más real y actual".


Esa concepción queda plasmada así en "Ficción y Realidad", una colección muy ecléctica cuya parte más creativa está inspirada, según Custo, "en la arquitectura y las esculturas móviles de César Manrique y Alexander Calder", mientras que la más llevadera bebe de "la ropa de las 'groupies', esas personas que van a los festivales de música".








"El efecto gráfico en la parte de ficción se consigue a base de costuras, gracias en este caso a un difícil trabajo manual de patchwork", explicó Custo, quien, sin embargo, para su tendencia "más real" recurre a sus conocidos estampados y bordados.
Para el catalán, los tejidos estrella de la temporada son el algodón y el lino, aunque también trabaja seda, viscosa, nailon, rayón y microfibras.
Para el catalán, los tejidos estrella de la temporada son el algodón y el lino, aunque también trabaja seda, viscosa, nailon, rayón y microfibras.


"El color es una identidad de nuestra marca, y en esta colección utilizamos desde los neutros, los pasteles al neón", añadió Custo. Colores caramelo, turquesa o miel desfilaron junto con el amarillo, el naranja o el fluorescente, a lo largo de una colección que combinó piezas más uniformes con los famosos estampados y gráficos de Custo Barcelona y telas de patchwork.



Custo acompaña sus nuevas creaciones con todo tipo de accesorios, compuestos por sus colecciones de bolsos, gafas de sol y zapatos. En esa última categoría destaca la presencia de zuecos de madera clara y rematados en piel y otros materiales.
El diseñador se mostró además "encantado" de desfilar este año por primera vez en la Semana de la Moda de Milán, donde el 24 de septiembre presentará "con algún retoque" la misma colección que debuta hoy sobre la pasarela.
El diseñador se mostró además "encantado" de desfilar este año por primera vez en la Semana de la Moda de Milán, donde el 24 de septiembre presentará "con algún retoque" la misma colección que debuta hoy sobre la pasarela.

"Hacía tiempo que queríamos presentar una colección allí. Para nosotros hay tres grandes pasarelas: Nueva York, París y Milán, y al final lo hemos conseguido".
Custo Barcelona y Joaquín Trías son los primeros españoles en debutar en el Lincoln Center de Manhattan, nueva sede para la Mercedes-Benz Fashion Week, donde la moda española volverá a ser protagonista el martes con las apuestas de Toni Francesc y en su última jornada -la del jueves- con los diseños de David Delfín.
¿TE GUSTA?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)