Manolo Blanhik 
Manolo Blahnik nació en Santa Cruz de la Palma, en el año 1942. De padre checo y madre española.En el año 1965, tras estudiar literatura y arquitectura en la Universidad de Genova, Blanhik se muda a París para estudiar arte en la Universidad de Bellas Artes y en la Universidad del Louvre. En 1968 se translada a Londres, donde trabaja para una boutique de moda a la vez aque escribe para Vogue Italia. A partir de ese momento, se introduce en el mundo de la moda, haciendo amistad con personajes como Eric Boman o Paloma Picasso, quien en 1971 le presenta a Diana Vreeland, editora de Vogue USA.

Manolo Blahnik nació en Santa Cruz de la Palma, en el año 1942. De padre checo y madre española.En el año 1965, tras estudiar literatura y arquitectura en la Universidad de Genova, Blanhik se muda a París para estudiar arte en la Universidad de Bellas Artes y en la Universidad del Louvre. En 1968 se translada a Londres, donde trabaja para una boutique de moda a la vez aque escribe para Vogue Italia. A partir de ese momento, se introduce en el mundo de la moda, haciendo amistad con personajes como Eric Boman o Paloma Picasso, quien en 1971 le presenta a Diana Vreeland, editora de Vogue USA.
En 1971 se va a New York donde presenta a Diana Vreeland, la editora de Vogue, un portfolio donde había dibujos y diseños de sus zapatos. Asombrada por su talento, esta mujer fue quien convenció a Blahnik de dedicarse al diseño de calzado. Un año mas tarde, de regreso en Londres, Blahnic comienza a diseñar y hacer zapatos para “Zapata”, una boutique inglesa muy prestigiosa.

En 1992 trabaja con Galliano, creando una línea de zapatos para la firma Christian Dior. Trabajó también con Bill Blass, Carolina Herrera y Oscar de la Renta.En 2000 llega a la cumbre del éxito tras la participación de sus zapatos en la serie "Sex and the City", donde SJP se confiesa adicta a sus zapatos.

En 2001 recibe el premio "Aguja de Oro" en España y se convierte en Diseñador de Honor para la industria de Londres.En el año 2002 recibe “La Medalla de Oro en Merito en las Bellas Artes” de manos del rey de españa Juan Carlos I. En el 2003 Manolo Blahnik se convierte en el primer diseñador de zapatos a quien le organizan una exhibición en el Museo de Diseño, en Londres. Hoy en día no es fácil hacerse con un par de Manolos. Varios meses pueden transcurrir desde que la interesada clienta solicite su zapato hasta que lo tenga en su poder.


Y es precisamente en ese trabajo manual donde radica el encanto de los zapatos de Blahnik, cargados de una magia particular que los hace irresistibles y codiciados, signos supremos de la distinción. De ahí que muchos piensen que “la vida se ve mejor desde un par de manolos”. Los precios de sus zapatos van de unos 1.100 euros los más baratos, hasta más de 6.000, los modelos más exclusivos. Estos tacones, que rondan los 20 centímetros de altura, se han convertido en un codiciado objeto para buena parte de la jet set mundial. El secreto de estas pequeñas piezas de arte radica en la mezcla de femineidad, sensualidad y fantasía que reúnen, logrando que las mujeres que los calzan se sientan –según palabras de su propio creador- "sexys, provocativas y glamurosas”.
Calvin Klein




Carolina Herrera
María Carolina Josefina Pacanins y Niño, luego Carolina herrera por su matrimonio con Reinaldo Herrera, nació en Caracas, Venezuela en el año 1939. Creció en el seno de una familia de buena posición, en la que le enseñaron a apreciar la alta costura. Diseñadora de moda y empresaria que creó su propio imperio en 1980 con un gran éxito internacional. Establecida en Nueva York desde 1981, Carolina Herrera lideró en el mercado de la calidad, desde 1970 hasta hoy, para convertirse en una de las mujeres más admiradas y mejor vestidas del mundo. Su imperio ha crecido rápidamente desde la creación de los vestidos de Jacqueline Onassis. En el 80´, presentó su primera colección; en 1986, sus primeras creaciones en vestidos de novia; y en 1988, lanzó su primer perfume, otro campo de su empresa que creció vertiginosamente, pues ya va por el sexto, y no sólo con fragancias para mujer sino también para hombres: una carrera meteórica con la que se ha ganado su lugar en el mundo de la moda y el respeto de todos sus integrantes. Casada con el aristócrata Reinaldo Herrera, tiene cuatro hijas. La más pequeña, Adriana, se ha dedicado a la empresa de su madre y es su más estrecha colaboradora en sus diseños, ha sido también la imagen de las campañas publicitarias de varios de sus perfumes.
Desde su primera colección, Carolina Herrera ha contado con la aprobación y admiración del público norteamericano, con líneas suaves, clásicas y de una prolijísma confección. El salto definitivo en su carrera lo obtuvo con la creación del vestido de novia de Carolina Kennedy. En 1991 fue galardonada por la asociación norteamericana Diseñadores Hispanos, con el premio a una década de creación artística. Seis años más tarde, la infanta doña Pilar le entregó la medalla de oro del “Spanish Institute de Nueva York”.
Esta diseñadora, que impregna cada uno de sus modelos con su elegancia y su gran estilo, se declara una mujer sencilla, amante de su familia y una excelente ama de casa.Como diseñadora, ha logrado interpretar a la perfección las necesidades y los gustos de las mujeres amantes del lujo y la elegancia, pero sin caer en los excesos. Como empresaria ha logrado construir un sólido imperio que ha adquirido fama a nivel mundial.
Tom Ford

Tom Ford nació en 1961, en Austin, Tejas. Pasó gran parte de su infancia en México y se mudó a Nueva York para estudiar Historia del arte en la Universidad de Nueva York. Allí descubrió su verdadera vocación: la moda.Por esta razón el joven Tom decidió mudarse a París, donde estudió a fondo el mundo de la pasarela, y luego a Milán, donde entró a trabajar en la firma Gucci, lo cual haría realidad sus sueños como diseñador.Se le ha bautizado como el salvador de Gucci, pues fue el responsable de sacarla de la quiebra total en la que se encontraba, y la convirtió en una empresa que hoy vale 4.3 billones de dólares.

A partir de este momento, nuevos clientes empezaron a elegir una vez más a Gucci: Madonna, Lady Di, Sharon Stone y Gwyneth Paltrow, entre muchos otros.



6 comentarios:
Un post genial! Que repaso...
Zepequeña.
Fantastico tu blog!!! ya quiero tener mas tiempo para poderme leer todos los posts!!!
llegue aca buscando imagenes de Irving Penn en google images!!!
Soy fotografa y me parece muy interesante toda la data que tenes juntada aca acerca de moda!!!
te visitare seguido!!!
Saludos!!
Helen
toda mi vida he creido que tom ford es heterosexual. que poca antencion pongo.
como nos tienes acostumbradas, gran post.
Un post genial. Me encanta que me documenten de una manera tan amena.
Besos desde Estella
tú si q t lo curras!!
es una buena selección,pero debo decir q tenog debilidad por tom ford, cuando estuvo en gucci hizo maravillas!
Me kedo con tom ford, sin dudaaa!!!vaya post te has marcado!
Besitosss
Publicar un comentario